
Luisa Esther Díaz Arriola
Nombres y apellidos | DIAZ ARRIOLA, Luisa Esther |
Líneas de investigación | 1. Definición de territorios prehispánicos y materialidades culturales. (LI FCCSS: Medio Ambiente, espacio, territorio y paisaje cultural) 2. Relación entre etnicidad y prácticas funerarias. (LI FCCSS: Saberes culturales, simbolismo y cultura material) 3. Paisaje Cultural en la arqueología de los Andes Centrales (LI FCCSS: Medio Ambiente, espacio, territorio y paisaje cultural) 4. Protección y gestión cultural del patrimonio arqueológico peruano (LI FCCSS: Espacio, territorios y ciudades; y Políticas públicas sociales) |
Publicaciones (últimos 4 años) |
(2023) Pareja, D.; Iñañez, J.; Ben Amara, A.; Díaz, L.; Arana, G. Chapoulie, R. (Artículo compartido) “The Ychsma ceramic provenance from Armatambo, 1250 – 1532 CE (Lima, Peru). A local or imported production?”, Journal of Archaeological Science: Reports 47, 103772: 1-13. (2023) Hinostroza, L.; Melchor-Castro, R.; Díaz Arriola, L.; Albán Castillo, J. (Artículo compartido) “Análisis morfométrico de las semillas del género Capsicum (Solanaceae) en el Perú prehispánico”, Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas, 18(3), 1-25, Brasil (2021a) Díaz, L., Arias, O., y Atsushi Y. (eds). Paisaje y territorio en los Andes Centrales. Practicas Sociales y Dinámicas Regionales. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad de Yamagata. (2021b) Larrea-Alcazar, D.M., Cuvi, N., Valentim, J.F., Diaz, L., Vidal, S., Palacio, G. Capítulo 11 Economic drivers in the Amazon from the 19th century to the 1970s. Science Panel for the Amazon. Amazon Assessment Report 2021. Nobre, C., Encalada, A., Anderson, E. et al. (eds.) United Nations Sustainable Development Solutions Network, New York, USA. https://www.embrapa.br/busca-de-publicacoes/-/publicacao/1136259/economic-drivers-in-the-amazon-from-the-19th-century-to-the-1970s. (2021c) Díaz, L. “Reflexiones sobre el territorio y el paisaje cultural ychsma durante el Horizonte Tardío”, Paisaje y territorio en los Andes Centrales. Practicas Sociales y Dinámicas Regionales. Díaz, L., Arias, O., y Yamamoto, A. (eds). Fondo Editorial UNMSM y Universidad de Yamagata |
CTI VITAE | https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/DirectorioCTI.do?tipo=datosinvestigador |
ID ORCID | 0000-0001-9236-8088 |
Producción académica | 2023 Pareja, D.; Iñañez, J.; Ben Amara, A.; Díaz, L.; Arana, G. Chapoulie, R. (Artículo compartido) “The Ychsma ceramic provenance from Armatambo, 1250 – 1532 CE (Lima, Peru). A local or imported production?”, Journal of Archaeological Science: Reports 47, 103772: 1-13. 2023 Hinostroza, L.; Melchor-Castro, R.; Díaz Arriola, L.; Albán Castillo, J. (Artículo compartido) “Análisis morfométrico de las semillas del género Capsicum (Solanaceae) en el Perú prehispánico”, Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas, 18(3), 1-25, Brasil. 2018 Díaz, L. Interacciones Costeras entre la Costa Central Peruana y el Área Ecuatoriana Durante la Conquista Inca, Alcántara, M., García, M., y Sánchez, Francisco (Coords) Memoria del 56° Congreso Internacional de Americanistas –Sección Arqueología, pp: 1177-1189, Ediciones Universidad de Salamanca. 2015 Diaz, L. The preparation of Corpses and Mummy Bundles in Ychsma Funerary Practices at Armatambo. Peter Eeckhout y Lawrence Owens (Eds) Funerary Practices and Models in the Ancient Andes. The return of the living dead. Cambridge University Press. 2014 Díaz, L., Landa, P. Símbolos incaicos de identidad en Armatambo, un centro urbano Ychsma. Sistema de Notación Inca: Quipu y Tocapu, Actas del Simposio Internacional realizado en Lima del 15 al 17 de enero 2009. 2009a Díaz, L., Landa, P. Khipus y Tukapus de Armatambo. Solanilla, V. (Ed) Actas de las IV Jornadas Internacionales sobre Textiles Precolombinos; pp: 345-359; Barcelona. 2009b Díaz, L. Aproximaciones hacia la problemática del territorio Ychsma, Revista Arqueología y Sociedad N°19: 115-127. Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM. Lima. 2007 Díaz, L. Pachacamac, Necesaria Convivencia entre la Ciencia y la Cultura Viva, Cuadernos de Investigación del Archivo Tello; N°5: 11-12; MAAUNMSM. Lima. 2006 Díaz, L. “El Complejo Arcaico Marcavilca y la Movilidad Cíclica de las Poblaciones Tempranas de Chorrillos”. Revista Arqueología y Sociedad N° 17. MAAUNMSM. Lima. 2005 Díaz L. “Clasificación del Patrón Funerario Ychsma Identificado en Armatambo y la Rinconada Alta”. Corriente Arqueológica N° 1. Muerte y Evidencias Funerarias en los Andes Centrales: Avances y Perspectivas. Actas del III Seminario de Arqueología UNFV: 223-322, C. Olaya y M. Romero (editores), UNFV, Lima, (publicación compartida con Francisco Vallejo). 2004a Díaz, L. “Variaciones Culturales en el Valle de Lima durante la Ocupación Incaica”. Chungara, Revista de Antropología Chilena, 36 (2): 295 – 302, Universidad de Tarapacá. Arica, Chile. (Publicación compartida con Francisco Vallejo) 2004b Díaz, L. “Armatambo y la Sociedad Ychsma”. Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines, Tome 33 (3) ‘Arqueología de la Costa Central del Perú en los Períodos Tardíos’. Editado por Peter Eeckhout. IFEA, Lima. 2002 Díaz, L.“Armatambo y el dominio Incaico en el Valle de Lima”, en Boletín de Arqueología PUCP Nº 6. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima. (Publicación compartida con Francisco Vallejo). 2002 Díaz, L. “Identificación de Contextos Ichma en Armatambo”, Revista Arqueología y Sociedad N° 14, pp: 47-75; MAAUNMSM. Lima. |
Semblanza
Docente principal de la Escuela de Arqueología de la UNMSM. Se doctoró en Antropología, Etnología y Prehistoria en la Universidad Panthéon Sorbonne (París 1), Francia. Obtuvo el título profesional en arqueológica y la maestría en Arqueología Andina en la UNMSM. Sus investigaciones se centran en la arqueología del Señorío Ychsma (900-1532 d. C.), a partir del estudio del paisaje cultural, la etnicidad, las prácticas funerarias.