• La Facultad

    Nuestra Facultad

    • Reseña histórica
    • Misión y visión
    • Autoridades
    • Organigrama
    • Consejo de Facultad
    • Plan Estratégico 2019-2023
    • Resoluciones Decanales
      • Resoluciones Decanales 2024
      • Resoluciones Decanales 2019-2023
    • Actas de Consejo de Facultad
    • Memoria Institucional
    • S.G.O.E
      • Política del S.G.O.E.
      • Alcance del S.G.O.E.
      • Certificado ISO 21001

    Eventos

    16
    May
    Presentación de donación Bibliográfica y Exposición Fotográfica
    8:30 am - 6:00 pm
    Ver todos
  • Estudiante

    • Calendario actividades académicas
    • Planes de estudio
    • Servicios para estudiantes
      • Aula Virtual
      • Biblioteca
      • Bienestar Social
      • UNAYOE
    • Trámites académicos
    • Estadísticas de estudiantes
    • Como realizar un evento

  • Administrativo

    • MOF
    • Políticas
    • Trámites administrativos
    • Oficinas/unidades
    • Sistema de Gestión Documental – SGD

  • Escuelas Profesionales
    • EP Historia
      • Presentación
      • Reseña histórica
      • Perfil profesional
      • Plan de estudios
      • EP Historia Plana Docente
      • Sílabos
      • Bolsa de trabajo
    • EP Arqueología
      • Presentacion
      • Reseña Histórica
      • Perfil profesional
      • Plan de estudios
      • EP Arqueología Plana Docente
      • Sílabos
    • EP Antropología
      • Presentacion
      • Reseña histórica
      • Perfil profesional
      • Plan de estudios
      • EP Antropología Plana Docente
      • Sílabos
    • EP Trabajo Social
      • Presentación
      • Reseña histórica
      • Perfil profesional
      • EP Trabajo Social Plan de estudios
      • EP Trabajo Social Plana Docente
      • Sílabos
    • EP Sociología
      • Presentación
      • Reseña histórica
      • Perfil profesional
      • EP Sociología Plan de estudios
      • EP Sociología Plana Docente
      • Sílabos
    • EP Geografía
      • Presentacion
      • Perfil profesional
      • EP Geografía Plan de estudios
      • EP Geografía Plana Docente
      • Sílabos
  • Investigación
    • Instituto de Investigación Histórico Sociales
    • Instituto Seminario Historia Rural Andina
    • Revista Investigaciones Sociales
    • Revista Discursos del Sur
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Procedimientos para investigadores
    • Publica con nosotros
  • Docentes
    • Derechos y Deberes
    • Reglamentos
    • Convocatorias y Resultados
    • Docentes Pregrado 2023
    • Relación de Docentes FCCSS
  • Posgrado
    • Maestrías y Doctorados
      • Proceso de Admisión 2025
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Arqueología Andina
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Género y Desarrollo
      • Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
      • Maestría en Sociología Mención en Estudios Políticos
      • Maestría en Política Social Mención en Promoción de la Infancia
      • Maestría en Política Social Mención en Proyectos Sociales
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría de Especialización en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático
      • Doctorado en Ciencias Sociales en las especialidades de : Antropología, Arqueología, Historia y Sociología.
    • Diplomados
      • Proceso de Admisión Diplomados
      • Diplomado en Gestión de Proyectos Sociales con Enfoque de Calidad, Riesgos e Innovación
      • Diplomado en Prevención, Gestión y Transformación de Conflictos Sociales
      • Diplomado interdisciplinario en Políticas de Cuidado y Economía Feminista
      • Diplomado en Historia del Pensamiento Educativo Peruano
      • Diplomado en Análisis Político y Políticas Públicas
      • Diplomado en Gestión de Procesos Electorales Democráticos
Contáctenos:
(01) 619-7000 anexo 4002
decanato.sociales@unmsm.edu.pe
Facultad de Ciencias Sociales
    • La Facultad

      Nuestra Facultad

      • Reseña histórica
      • Misión y visión
      • Autoridades
      • Organigrama
      • Consejo de Facultad
      • Plan Estratégico 2019-2023
      • Resoluciones Decanales
        • Resoluciones Decanales 2024
        • Resoluciones Decanales 2019-2023
      • Actas de Consejo de Facultad
      • Memoria Institucional
      • S.G.O.E
        • Política del S.G.O.E.
        • Alcance del S.G.O.E.
        • Certificado ISO 21001

      Eventos

      16
      May
      Presentación de donación Bibliográfica y Exposición Fotográfica
      8:30 am - 6:00 pm
      Ver todos
    • Estudiante

      • Calendario actividades académicas
      • Planes de estudio
      • Servicios para estudiantes
        • Aula Virtual
        • Biblioteca
        • Bienestar Social
        • UNAYOE
      • Trámites académicos
      • Estadísticas de estudiantes
      • Como realizar un evento

    • Administrativo

      • MOF
      • Políticas
      • Trámites administrativos
      • Oficinas/unidades
      • Sistema de Gestión Documental – SGD

    • Escuelas Profesionales
      • EP Historia
        • Presentación
        • Reseña histórica
        • Perfil profesional
        • Plan de estudios
        • EP Historia Plana Docente
        • Sílabos
        • Bolsa de trabajo
      • EP Arqueología
        • Presentacion
        • Reseña Histórica
        • Perfil profesional
        • Plan de estudios
        • EP Arqueología Plana Docente
        • Sílabos
      • EP Antropología
        • Presentacion
        • Reseña histórica
        • Perfil profesional
        • Plan de estudios
        • EP Antropología Plana Docente
        • Sílabos
      • EP Trabajo Social
        • Presentación
        • Reseña histórica
        • Perfil profesional
        • EP Trabajo Social Plan de estudios
        • EP Trabajo Social Plana Docente
        • Sílabos
      • EP Sociología
        • Presentación
        • Reseña histórica
        • Perfil profesional
        • EP Sociología Plan de estudios
        • EP Sociología Plana Docente
        • Sílabos
      • EP Geografía
        • Presentacion
        • Perfil profesional
        • EP Geografía Plan de estudios
        • EP Geografía Plana Docente
        • Sílabos
    • Investigación
      • Instituto de Investigación Histórico Sociales
      • Instituto Seminario Historia Rural Andina
      • Revista Investigaciones Sociales
      • Revista Discursos del Sur
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Procedimientos para investigadores
      • Publica con nosotros
    • Docentes
      • Derechos y Deberes
      • Reglamentos
      • Convocatorias y Resultados
      • Docentes Pregrado 2023
      • Relación de Docentes FCCSS
    • Posgrado
      • Maestrías y Doctorados
        • Proceso de Admisión 2025
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Arqueología Andina
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Género y Desarrollo
        • Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
        • Maestría en Sociología Mención en Estudios Políticos
        • Maestría en Política Social Mención en Promoción de la Infancia
        • Maestría en Política Social Mención en Proyectos Sociales
        • Maestría en Trabajo Social
        • Maestría de Especialización en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático
        • Doctorado en Ciencias Sociales en las especialidades de : Antropología, Arqueología, Historia y Sociología.
      • Diplomados
        • Proceso de Admisión Diplomados
        • Diplomado en Gestión de Proyectos Sociales con Enfoque de Calidad, Riesgos e Innovación
        • Diplomado en Prevención, Gestión y Transformación de Conflictos Sociales
        • Diplomado interdisciplinario en Políticas de Cuidado y Economía Feminista
        • Diplomado en Historia del Pensamiento Educativo Peruano
        • Diplomado en Análisis Político y Políticas Públicas
        • Diplomado en Gestión de Procesos Electorales Democráticos

    Escuela profesional Geografía

    Perfil profesional

    La formación profesional de geógrafos se halla separada de la de los demás especialistas en las ciencias sociales. Por este motivo, los futuros geógrafos y ‘geógrafas no participan de los planes de estudio del ciclo de Formación General de la Facultad (Integrado) y, así, el plan de estudios de la especialidad de Geografía está orientado a la Formación Profesional desde sus inicios

    • Geografía Física
    • Técnicas de Información Geográfica
    • Geografía Regional

    Geografía Física

    • Inventarios de Recursos Naturales y Usos del Suelo
    • Planificación y Gestión de Recursos Naturales
    • Planes de Emergencia y de Prevención de Riesgos
    • Ordenación y Gestión de Áreas Naturales Protegidas
    • Oceanografía y climatología
    • Estudios Técnicos de Geomorfología Aplicada.

    Técnicas de Información Geográfica

    • Producción de Documentación Cartográfica y Atlas.
    • Automatización de Información Cartográfica (Cartografía Automatizada)
    • Desarrollo de Infraestructura de datos espaciales. (historial del dato geográfico digital).
    • Procesamiento Digital y Análisis de Imágenes Satelitales y Fotografías Aéreas.
    • (Fotogrametría digital, Teledetección)
    • Formulación y Desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (SIG)
    • Producción de Software para Análisis Georeferenciados
    • Estudios técnicos de Catastro Urbano y Rural.

    Geografía Regional

    • Ordenación del Territorio
    • Zonificación Ecológica Económica (ZEE)
    • Demarcación Territorial
    • Planificación y Gestión de los espacios Urbanos y Rurales
    • Planes de Descentralización y Regionalización
    • Planes de Desarrollo Regional y de Gobiernos Locales
    • Planes de manejo y Gestión de Cuencas
    • Planificación Estratégica Geográfica.
    • Gestión Ambiental y Ecológico
    • Manejo de Paisajes
    • Geografía de la Población y Social
    • Docencia

    Gestión Ambiental y Ecológico

    (Estudio de las interacciones entre los grupos humanos y el medio físico natural y el

    construido)

    • Gestión Ambiental
    • Contaminación Ambiental
    • Estudios y Auditorias, Evaluación del Impacto Ambiental (EIAs)
    • Agendas Locales 21.
    • Conservación Ambiental y de la Biodiversidad.
    • Estudios de Cambio Climático
    • Estudios de la destrucción de la cap a de ozo no
    • Estudios de la destrucción de bosques y desertificación

    Manejo de Paisajes

    (Estudio de paisajes naturales y paisajes culturales o humanos}

    • Análisis y Ordenación del Paisaje
    • Análisis y Gestión Territorial del Turismo
    • Estudio, Inventario y Gestión del Patrimonio Cultural
    • Impactos del Paisaje

    Geografía de la Población y Social

    (Localización y distribución de fenómenos naturales y culturales. Estudian a las sociedades

    ya los espacios que habitan)

    • Estudios básicos de población en su distribución espacial.
    • Estudios Espaciales de las Actividades Económicas Geomarketing.
    • Geografía Política, Electoral, de Fronteras é Integración.
    • Estudios toponímicos y de nombres geográficos
    • Estudios y mapas de Pobreza.
    • Estudios de Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas
    • Estudios de Geografía de Género

    Docencia

    • Enseñanza Universitaria
    • Nuevas Tecnologías Multimedia e Internet para la Divulgación del Saber Geográfico
    • Educación Ambiental
    • Guías del Patrimonio natural y Cultural
    • Divulgación y Promoción de Productos turísticos
    • Presentación
    • Perfil profesional
    • EP Geografía Plan de estudios
    • Eventos

    © Facultad de Ciencias Sociales | Todos los derechos reservados