• La Facultad

    Nuestra Facultad

    • Reseña histórica
    • Misión y visión
    • Autoridades
    • Organigrama
    • Consejo de Facultad
    • Plan Estratégico 2019-2023
    • Resoluciones Decanales
      • Resoluciones Decanales 2024
      • Resoluciones Decanales 2019-2023
    • Actas de Consejo de Facultad
    • Memoria Institucional
    • S.G.O.E
      • Política del S.G.O.E.
      • Alcance del S.G.O.E.
      • Certificado ISO 21001
  • Estudiante

    • Calendario actividades académicas
    • Planes de estudio
    • Servicios para estudiantes
      • Aula Virtual
      • Biblioteca
      • Bienestar Social
      • UNAYOE
    • Trámites académicos
    • Estadísticas de estudiantes
    • Como realizar un evento

  • Administrativo

    • MOF
    • Políticas
    • Trámites administrativos
    • Oficinas/unidades
    • Sistema de Gestión Documental – SGD

  • Escuelas Profesionales
    • EP Historia
      • Presentación
      • Reseña histórica
      • Perfil profesional
      • Plan de estudios
      • EP Historia Plana Docente
      • Sílabos
      • Bolsa de trabajo
    • EP Arqueología
      • Presentacion
      • Reseña Histórica
      • Perfil profesional
      • Plan de estudios
      • EP Arqueología Plana Docente
      • Sílabos
    • EP Antropología
      • Presentacion
      • Reseña histórica
      • Perfil profesional
      • Plan de estudios
      • EP Antropología Plana Docente
      • Sílabos
    • EP Trabajo Social
      • Presentación
      • Reseña histórica
      • Perfil profesional
      • EP Trabajo Social Plan de estudios
      • EP Trabajo Social Plana Docente
      • Sílabos
    • EP Sociología
      • Presentación
      • Reseña histórica
      • Perfil profesional
      • EP Sociología Plan de estudios
      • EP Sociología Plana Docente
      • Sílabos
    • EP Geografía
      • Presentacion
      • Perfil profesional
      • EP Geografía Plan de estudios
      • EP Geografía Plana Docente
      • Sílabos
  • Investigación
    • Instituto de Investigación Histórico Sociales
    • Instituto Seminario Historia Rural Andina
    • Revista Investigaciones Sociales
    • Revista Discursos del Sur
    • Proyectos de investigación
    • Grupos de investigación
    • Procedimientos para investigadores
    • Publica con nosotros
  • Docentes
    • Derechos y Deberes
    • Reglamentos
    • Convocatorias y Resultados
    • Docentes Pregrado 2023
    • Relación de Docentes FCCSS
  • Posgrado
    • Maestrías y Doctorados
      • Proceso de Admisión 2025
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Arqueología Andina
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Género y Desarrollo
      • Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
      • Maestría en Sociología Mención en Estudios Políticos
      • Maestría en Política Social Mención en Promoción de la Infancia
      • Maestría en Política Social Mención en Proyectos Sociales
      • Maestría en Trabajo Social
      • Maestría de Especialización en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático
      • Doctorado en Ciencias Sociales en las especialidades de : Antropología, Arqueología, Historia y Sociología.
    • Diplomados
      • Proceso de Admisión Diplomados
      • Diplomado en Gestión de Proyectos Sociales con Enfoque de Calidad, Riesgos e Innovación
      • Diplomado en Prevención, Gestión y Transformación de Conflictos Sociales
      • Diplomado interdisciplinario en Políticas de Cuidado y Economía Feminista
      • Diplomado en Historia del Pensamiento Educativo Peruano
      • Diplomado en Análisis Político y Políticas Públicas
      • Diplomado en Gestión de Procesos Electorales Democráticos
Contáctenos:
(01) 619-7000 anexo 4002
decanato.sociales@unmsm.edu.pe
Facultad de Ciencias Sociales
    • La Facultad

      Nuestra Facultad

      • Reseña histórica
      • Misión y visión
      • Autoridades
      • Organigrama
      • Consejo de Facultad
      • Plan Estratégico 2019-2023
      • Resoluciones Decanales
        • Resoluciones Decanales 2024
        • Resoluciones Decanales 2019-2023
      • Actas de Consejo de Facultad
      • Memoria Institucional
      • S.G.O.E
        • Política del S.G.O.E.
        • Alcance del S.G.O.E.
        • Certificado ISO 21001
    • Estudiante

      • Calendario actividades académicas
      • Planes de estudio
      • Servicios para estudiantes
        • Aula Virtual
        • Biblioteca
        • Bienestar Social
        • UNAYOE
      • Trámites académicos
      • Estadísticas de estudiantes
      • Como realizar un evento

    • Administrativo

      • MOF
      • Políticas
      • Trámites administrativos
      • Oficinas/unidades
      • Sistema de Gestión Documental – SGD

    • Escuelas Profesionales
      • EP Historia
        • Presentación
        • Reseña histórica
        • Perfil profesional
        • Plan de estudios
        • EP Historia Plana Docente
        • Sílabos
        • Bolsa de trabajo
      • EP Arqueología
        • Presentacion
        • Reseña Histórica
        • Perfil profesional
        • Plan de estudios
        • EP Arqueología Plana Docente
        • Sílabos
      • EP Antropología
        • Presentacion
        • Reseña histórica
        • Perfil profesional
        • Plan de estudios
        • EP Antropología Plana Docente
        • Sílabos
      • EP Trabajo Social
        • Presentación
        • Reseña histórica
        • Perfil profesional
        • EP Trabajo Social Plan de estudios
        • EP Trabajo Social Plana Docente
        • Sílabos
      • EP Sociología
        • Presentación
        • Reseña histórica
        • Perfil profesional
        • EP Sociología Plan de estudios
        • EP Sociología Plana Docente
        • Sílabos
      • EP Geografía
        • Presentacion
        • Perfil profesional
        • EP Geografía Plan de estudios
        • EP Geografía Plana Docente
        • Sílabos
    • Investigación
      • Instituto de Investigación Histórico Sociales
      • Instituto Seminario Historia Rural Andina
      • Revista Investigaciones Sociales
      • Revista Discursos del Sur
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Procedimientos para investigadores
      • Publica con nosotros
    • Docentes
      • Derechos y Deberes
      • Reglamentos
      • Convocatorias y Resultados
      • Docentes Pregrado 2023
      • Relación de Docentes FCCSS
    • Posgrado
      • Maestrías y Doctorados
        • Proceso de Admisión 2025
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Arqueología Andina
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Género y Desarrollo
        • Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
        • Maestría en Sociología Mención en Estudios Políticos
        • Maestría en Política Social Mención en Promoción de la Infancia
        • Maestría en Política Social Mención en Proyectos Sociales
        • Maestría en Trabajo Social
        • Maestría de Especialización en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático
        • Doctorado en Ciencias Sociales en las especialidades de : Antropología, Arqueología, Historia y Sociología.
      • Diplomados
        • Proceso de Admisión Diplomados
        • Diplomado en Gestión de Proyectos Sociales con Enfoque de Calidad, Riesgos e Innovación
        • Diplomado en Prevención, Gestión y Transformación de Conflictos Sociales
        • Diplomado interdisciplinario en Políticas de Cuidado y Economía Feminista
        • Diplomado en Historia del Pensamiento Educativo Peruano
        • Diplomado en Análisis Político y Políticas Públicas
        • Diplomado en Gestión de Procesos Electorales Democráticos

    Ultimas noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Ultimas noticias
    • INGRESANTES 2025: Lo que debes saber para iniciar tu primer semestre en la Facultad de Ciencias Sociales de San Marcos

    INGRESANTES 2025: Lo que debes saber para iniciar tu primer semestre en la Facultad de Ciencias Sociales de San Marcos

    En esta guía encontrarás información esencial sobre actividades organizadas por la facultad, requisitos para certificar tu condición de estudiantes e información relevante sobre el inicio de clases. ¡Toma nota!

    1. ASISTE AL «CURSO DE NIVELACIÓN PARA INGRESANTES 2025»

    En este curso, como ingresante tendrás la oportunidad de conocer a las autoridades de la facultad, quienes compartirán aspectos clave para tu adaptación al entorno universitario y para maximizar tu experiencia educativa.

    Fechas y Hora: 📅

    ✅ 19, 20 y 21 de marzo de 8:45 a. m. a 12:30 p. m.

    Lugar: Auditorio 1 (José María Arguedas) – FCCSS

    Inscríbete en el siguiente enlace: https://forms.gle/M7DCDkhWzvzCzcv79

     

     

    2. ¿CUÁNDO ES EL INICIO DE CLASES PARA LOS INGRESANTES 2025?

    Las clases iniciarán sin falta y para todos los estudiantes de la facultad este LUNES 24 DE MARZO. En los próximos días, se publicará en la página web y en las redes sociales de la facultad la carga académica de los cursos del primer ciclo, donde podrás conocer a los docentes y los horarios de tus cursos.

    3. ¿POR QUÉ AÚN NO SE HAN ANUNCIADO LAS FECHAS PARA LA MATRÍCULA DE LOS INGRESANTES 2025?

    Para que puedas matricularte, es indispensable que cuentes con TRES REQUISITOS, que se gestionan en la administración central:

    • (1) Constancia de ingreso: La entrega de las constancias es por áreas. Las carreras de Ciencias Sociales formamos parte del «Área E» y la entrega es el JUEVES 13 DE MARZO en el TURNO TARDE (desde la 1 p. m. hasta las 4 p. m.).IMPORTANTE: Verifica que cumplas con los requisitos publicados en las redes sociales de la Oficina Central de Admisión (OCA) para tramitar tu constancia de manera exitosa.
      • Facebook OCA: https://www.facebook.com/admision.sanmarcos
      • Instagram OCA: https://www.instagram.com/admision_unmsm/
      • Página web OCA: https://admision.unmsm.edu.pe/portal/
      • Canal de YouTube: www.youtube.com/@RTVSanMarcos

     

    • (2) Generación de códigos de estudiante: Para que generen tu código, la universidad emitirá una Resolución Rectoral que certifica tu condición de estudiante de San Marcos. Esta información la envía al Sistema Único de Matrícula (SUM) para que te asigne tu código de estudiante que te identifica como parte de la comunidad estudiantil.
      • Facebook SUM: https://www.facebook.com/SistemaUnicoDeMatriculaUNMSM
      • Instagram SUM: https://www.instagram.com/sumunmsm/
      • Página web SUM: https://sum.unmsm.edu.pe/

     

    • (3) Generación y emisión de correos institucionales: Por último, la Red Telemática te proporcionará tu correo institucional, una herramienta clave no solo para realizar tu matrícula virtual, sino también para aprovechar todas las ventajas de contar con una cuenta de dominio de Google. Permanece informado sobre la entrega de correos en su página web (Red Telemática UNMSM).

    Puedes obtener tu correo institucional desde este enlace de la Red Telemática: https://correotelematica.unmsm.edu.pe/

     

    SIGUE LA PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PARA CONOCER LAS FECHAS Y PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA PARA LOS INGRESANTES 2025.

    • Facebook Sociales: https://www.facebook.com/unmsmsociales
    • Instagram Sociales: https://www.instagram.com/fccssunmsm/
    • Canal YouTube Sociales: https://www.youtube.com/@facultaddecienciassociales9480

     

     

    Atentamente
    Facultad de Ciencias Sociales

     

    • Compartir:

    Publicación anterior

    Carga académica Semestre 2025-I (Ciclo de Formación General y Escuelas Profesionales)
    marzo 13, 2025

    Siguiente publicación

    ¡ATENCIÓN INGRESANTES! Carga Académica del Primer Ciclo 2025-I
    marzo 20, 2025

    © Facultad de Ciencias Sociales | Todos los derechos reservados